En la entrevista que realizaron a Luis Zayas, director general de Balsarto gestión, en el programa de Radio Internacional “Alacena Global” comentó la labor que se realiza desde esta empresa para ayudar en la gestión a las empresas con un alto valor social para que puedan centrarse en su importante labor.
Luis Zayas Satrústegui trabajó en el mundo de la auditoría de las Big 4 y en la Fundación San Pablo CEU. Tras pasar una etapa sin empleo, decidió que quería trabajar algo que merecieran la pena de verdad, que ayudase a los demás y supusiera un cambio significativo. De ahí nació Balsarto Gestión, empresa que fundó en 2012 junto a Pablo Siegrist y a Blanca Ramírez de Haro.
Muchas personas que ayudan a otros, necesitan ayuda en la gestión de su empresa, como Fundaciones, instituciones educativas, instituciones religiosas asociaciones de atención a la discapacidad, a la tercera edad, a los necesitados… empresas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Para que estas entidades se puedan centrar en su labor de ayuda, en Balsarto se les ofreceapoyo en las labores administrativas, el papeleo, atender las obligaciones legales, fiscales, contables o tributarias…
El apoyo de Balsarto a la educación surge del convencimiento de que esta juega un papel importantísimo en la sociedad, permitiendo ofrecer un mejor futuro a las personas y lograr una sociedad más justa e igualitaria. Muchas instituciones educativas actualmente tienen limitados recursos y nuestra empresa se convierte en una mano más que les ayuda con la gestión.
Ofrecemos básicamente 3 productos:
Administración: Acompañamiento en el día a día a la institución llevando su contabilidad, nóminas, gestión, marketing, fiscalidad… incluso en algunas nos encargamos de la gerencia.
Consultoría: análisis una situación concreta, como un plan estratégico, la revisión de procedimientos, el cumplimiento de normativa legal…
Apoyo en el lanzamiento de proyectos: La labor de dirección de un proyecto, como puede ser la apertura de un nuevo colegio.
Ante la pregunta sobre la situación económica actual del tercer sector, Luis Zayas comentó que la crisis ha afectado a estas entidades en la disposición de menores subvenciones y aportaciones, aunque al tratarse de un sector muy austero y contar con la generosidad de los españoles que no ha decaído, en muchos casos ha podido capear la situación.
Los cambios regulatorios de Estado, generalmente planteados para la mejora del tercer sector, pueden afectar muy profundamente a estas entidades, llegando incluso a abocarlas a la desaparición. Es importante apoyarlas y permitirlas seguir desarrollando su importante función.
Luis Zayas opina que la regulación del mecenazgo en España no está bien planteada y muchas personas no encuentran el incentivo fiscal necesario para apoyar a estas empresas. Haría falta una reforma fiscal que favoreciese más el mecenazgo.